Mostrando entradas con la etiqueta ArduBlock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ArduBlock. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de abril de 2017

Mapa del blog



A continuación os incluimos todas las áreas que intentamos cubrir en nuestro blog con objeto de que os sea más fácil moveros y localizar lo que necesitéis, y si hay algo que buscas y no encuentras, no dudes en pedirlo, con mucho gusto intentaremos dar una solución a vuestras dudas.


Fecha Temática 
junio-13 Cuestiones generales
julio-13 Conceptos básicos de electrónica
agosto-13 Cómo construirte tu propio taller mecatrónico 
septiembre-13 Componentes electrónicos 1
octubre-13 Componentes electrónicos 2
noviembre-13 Sensores
diciembre-13 Módulos y Sensores Keyes
enero-14 Actuadores
febrero-14 Motores
marzo-14 Mecánica
abril-14 Pantallas y displays
mayo-14
junio-14 Componentes y módulos para Fritzing
julio-14
agosto-14
septiembre-14 Consejos y herramientas para tu Blog
octubre-14
noviembre-14 Do It Yourself
diciembre-14 Familia de placas Arduino
enero-15 Shields (placas de expansión) 
febrero-15 ¡Quiero aprender a programar!
marzo-15
abril-15
mayo-15 ArduBlock
junio-15 Protocolos de comunicación
julio-15 Ejemplos de programación
agosto-15 Librerías
septiembre-15 Primeros proyectos
octubre-15 Proyectos electrónicos sencillos
noviembre-15
diciembre-15 Multímetros, qué son y cómo funcionan
enero-16 Hardware Arduino
febrero-16 ATtiny85
marzo-16 Baterías, Pilas y Fuentes de alimentación
abril-16 ESP8266
mayo-16
junio-16
julio-16
agosto-16
septiembre-16
octubre-16
noviembre-16
diciembre-16
enero-17 Ejemplos de programación
febrero-17
marzo-17 ESP32
abril-17
mayo-17



Y ya sabéis, si tenéis alguna sugerencia o duda, no tenéis más que mandarnos un correo a
e intentaremos responder a vuestra pregunta lo antes que podamos.

viernes, 1 de mayo de 2015

Ardublock - Presentación





El software Ardublock es un complemento (plugin) que se añade al entorno de desarrollo (IDE) de Arduino y que permite al usuario programar usando bloques gráficos las funciones que va a necesitar, es bastante parecido a otro programa llamado Scratch4Arduino, la diferencia y una de las razones por las que nos parece tan apropiado para iniciarse con la programación de Arduino es que genera las líneas de código de forma paralela, por lo que el novato va aprendiendo sin esfuerzo como traducir cada bloque al lenguaje Arduino (algo parecido al lenguaje C++). Y que le permitirá sin duda alguna despegar por sí mismo tan pronto haya desarrollado unos cuantos sketch visuales con Ardublock.


Si eso no fuera poco, además este programa esta muy soportado por varios de los proveedores de módulos para Arduino más populares del mercado como son Scoop, Adafruit, DFrobot, Tinkerkit, y parcialmente por Groove de SeeedStudio. Por lo que lo que todo lo que fueramos a necesitar para poder programar apropiadamente cada módulo, es seleccionar el módulo que vayamos a montar y arrastrarlo a nuestro sketch.




Por ejemplo aquí podemos ver lo fácil que es programar el famoso sketch del LED parpadeante.



Lo único que hemos tenido que hacer es
  1. poner el bloque principal de inicialización de programa
  2. elegir el pin donde va a usarse nuestro LED
  3. decirle que lo encienda (ponerlo en HIGH)
  4. luego decirle que espere 1 segundo (que es igual que decirle que espere 1000 milisegundos)
  5. decirle que lo apague
  6. luego decirle que espere 1 segundo (que es igual que decirle que espere 1000 milisegundos)
  7. y cuando llega al final, el solo vuelve a empezar

Todo esto lo podréis ver en acción en el siguiente video: